English versionSeahorses

Version françaiseHippocampes

Deutsche versionSeepferde

Nederlandse verzieZeepaardjes

Versión EspagñolaCaballitos de mar

Verzione ItalianoCavallucci marini

Versão portuguesaCavalos marihnos


Caballitos de mar

© photo logo


En este sumario encontrará casi todo lo que se debe saber de caballitos de mar (caballito de mar), para que tus caballitos de mar puedan evolucionar en las mejores condiciones.

Página initial

Acuario

Mantenimiento

La cría

Plancton

Enfermedad

Agua dulce

Vídeos

Galería

Protección

Libros

Enlaces




"Hipocampos" de agua dulce - Syngnátidos


© ATCGV
© foto Caballitos de mar de agua dulce Los hipocampos de agua dulce no existen, pero solamente el género syngnátidos que viven en agua dulce y en aguas salobres. Se pueden contar diecisiete especies, de distintos colores, principalmente del género Syngnathus Microphis. Los Enneacampus (Sinónimos = Syngnathus Pulchellus, Syngnathus Pulchelus, Syngnathus Ansorgii, Syngnathus Olsooni) se pueden mantener también en agua dulce. En la naturaleza viven tanto en agua dulce (a la edad adulta) como en agua salobre, pero en cautividad es preferible mantenerlos en agua ligeramente salobre (alrededor de 1005 de salinidad) beneficiosa para su longevidad y que puede resultar útil también para ciertas plantas.

Como los syngnátidos marinos, es difícil reconocer los dos sexos ya que la bolsa del macho sólo es visible cuando lleva a las crías.

Estos syngnátidos son raros y casi imposibles de conseguir, a pesar de que todavía no están protegidos.

Origen geográfico: Asia, África, Madagascar, Reunión, Isla Mauricio, Costa Atlántica Americana. Viven en ríos y estuarios.

Las numerosas obras que tratan sobre la instalación de un acuario de agua dulce son igualmente válidas para mantener un tanque destinado a los syngnátidos de agua dulce. Por lo tanto, es inútil retomar este punto detalladamente. En agua salobre se puede adaptar el mantenimiento a un medio semimarino. Es necesario un acuario de 100 litros. Por contra, los cuidados que hay que proporcionar en cautividad son idénticos a los que se otorgan a las especies marinas, ya que estos syngnátidos también son frágiles. Hay que tomar las mismas precauciones y precisiones.

Además, es mejor mantenerlos en un acuario que les sea propio, por una parte por razones de competencia alimentario y por otra, para que se sienta bien en condiciones óptimas. Como los syngnátidos y los hipocampos marinos son muy lentos y no aprecian la cohabitación con peces turbulentos y existe el riesgo de que mueran de hambre.

Hay que respetar las mismas reglas de adaptación con los syngnátidos y los hipocampos marinos.



Calidad del agua :

Microphis

Temperatura: 25 a 28 grados, (26 grados para la reproducción)
PH: 7.0 a 7.5 (7.5 para la reproducción)
Dureza: 10 °d GH à 25 °d GH
Amonio= 0, Nitritos = 0, Nitratos = 0

Enneacampus

Temperatura: 22 a 28 grados (25 grados para la reproducción)
PH: 7.8 a 8.2 (8.0 para la reproducción)
Dureza: 16 °d GH à 20 °d GH, (18 °d GH para la reproducción)
Amonio = 0, Nitritos = 0, Nitratos = 0

Pulchellus

Temperatura: 24 a 28 grados (26 grados para la reproducción)
PH: 7.0 a 8.0, (7.5 para la reproducción)
Dureza: 17 °d GH à 25 °d GH
Amonio = 0, Nitritos = 0, Nitratos = 0

La Comida :

La comida es el gran problema de estas especies (sobre todo en la fase de adaptación), ya que la boca es pequeña y el apetito enorme. Se recomienda el uso de pequeñas presas vivas: cíclopes, artemias, alevines de guppies... Se adaptan difícilmente a los alimentos congelados pero es posible. Si las presas son demasiado rápidas les costará atraparlas. Alimentar 2 veces al día con raciones grandes.

La comida para las bebés : plancton, sobretodo cíclopes y larvas de artemias. Alimentar al menos 4 veces al día con raciones grandes.



El pecera de Syngnátidos de Gilbert



© Gilbert photo 121 Caballito de mar Syngnátidos de aguadulce © Gilbert photo 122 Caballito de mar Syngnátidos de aguadulce © Gilbert photo 123 Syngnátidos © Gilbert photo 139 Syngnátidos © Gilbert photo 130 Syngnátidos © Gilbert photo 124 Syngnátidos © photo 173 Syngnátidos ©  autre photo 175 Syngnátidos Bebés photo 174 Syngnátidos Huevo



Página initial Acuario Mantenimiento La cría Plancton La enfermedad Agua dulce Vídeos Galería Protección Shops/Libros Enlaces

* Traducción española con ayuda de mi amigo Pierre

Copyright © 1999-2025   Hippocampus-info   Todos los derechos reservados.   Disclaimer   Contactar
La copia total o parcial de este sitio puede ser objeto de diligencias judiciales


Regresar al inicio de la página